lunes, 25 de junio de 2012

Representantes comunales de los partidos políticos se unen por el PLADECO de Quinta Normal.

El Sábado 22 de Junio, en una jornada inédita se reunieron los representantes de los partidos políticos en la comuna de Quinta Normal para trabajar por primera vez unidos por el PLADECO.


Con la participación de representantes de los partidos de izquierda, de centro y derecha de la comuna, este sábado 22 de Junio en el salón del Concejo Municipal de Quinta Normal, se llevó a cabo la inédita jornada de participación en la que primó la unidad para construír el futuro de Quinta Normal.

Durante toda la mañana el foco de trabajo con los asistentes estuvo sobre los alcances del Plan de Desarrollo Comunal para Quinta Normal. El equipo consultor formado por Salvador Muñoz y Luis Jaqui dirigió esta jornada, informando en primer lugar respecto de las nociones básicas y los sustentos metodologicos que hacen de este estudio, un estudio participativo y vinculante, que se irá construyendo en torno a las demandas de la comunidad de Quinta Normal.

A continuación los representantes de los partidos políticos, procedieron a desarrollar el instrumento en el cual establecieron sus sueños para la comuna, a esto le siguió una breve exposición y un debate respecto de los sueños que cada representante político propuso como eje para el futuro Quinta Normal.







 





Avanzan las Jornadas de Participación en Quinta Normal

Durante todo este mes de Junio se han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la construcción del Plan de Desarrollo Comunal, en especial con la etapa de diagnóstico comunal participativo.

Hasta la fecha se han desarrollado un total de 17 jornadas de las cuales ocho corresponden jornadas de trabajo con la comunidad, en los diferentes barrios de la comuna. En orden, estas jornadas han sido las siguientes:

  1. Barrio Simón Bolivar
  2. Barrio Brisas del Río
  3. Barrio La Casona Dubois y Barrio Buenos Aires
  4. Barrio Lourdes, Estación Yungay y Nueva Matucana
  5. Barrio Lo Besa
  6. Barrio Sara Gajardo
  7. Barrio Lo Tropezón
  8. Barrio Lo Espinoza







El resto de las jornadas desarrolladas, han sido jornadas temáticas, o sea, jornadas en las cuales se tratan temas específicos en el marco del PLADECO. Estas jornadas han sido diez y se detallan a continuación:
  1. Jornada con Funcionarios Administrativos y Auxiliares del Municipio
  2. Jornada con Funcionarios Profesionales y Técnico del Municipio
  3. Jornada temática Deporte
  4. Jornada temática con Microempresarios comunales
  5. Jornada con el Honorable Concejo Municipal
  6. Jornada con Directores de Departamento del Municipio
  7. Jornada temática Seguridad
  8. Jornada temática Educación
  9. Jornada temática con Partidos Políticos de la comuna.


El grueso de las demandas y los sueños expresados en estas jornadas que hasta el momento se han desarrollado, han tenido como común denominador tres ejes, estos son el aseo y limpieza de la comuna ya que existe un amplio rechazo a los micro-basurales en los barrios. Las áreas verdes y espacios públicos de la comuna, que tiene un déficit importante respecto de las recomendaciones de organismos internacionales. En esto también existe la demanda por pavimentación de veredas y alumbrado público. Por último, existe un consenso entre los vecinos que el Municipio debiese fomentar y profundizar los espacios para la participación comunitaria en la gestión municipal.


Además, con el objetivo de seguir difundiendo en la comunidad información respecto al PLADECO e invitaciones a las jornadas, se han desarrollado una difusión en los principales centros de la comuna, tales como ferias libres y estaciones de metro. Con esto buscamos llegar a la mayor cantidad de población posible informando sobre el Plan de Desarrollo Comunal y las actividades en las cuales la población participará directamente en la construcción del PLADECO para la comuna de Quinta Normal.