miércoles, 30 de mayo de 2012

Quinta Normal forma el equipo gestor para el PLADECO

La Conformación del equipo gestor, también denominada para los efectos de este poryecto como equipo de contraparte técnica, se llevó a cabo, mediante Decreto Personal Nº 101 y Nº 113 con fecha 19 de abril 2012 y 30 de abril 2012 respectivamente. 

El equipo quedó conformado por los siguientes funcionarios y funcionarias municipales:
  • Manuel Martínez Peña, Secretario Comunal de Planificación
  • Patricio Hormazabal, Director de Obras Municipales
  • Patricia Nuñez Mañan, Directora de Desarrollo Comunitario
  • Carolina Gormaz Rosas, Directora de Tránsito y Transporte Público
  • Nora González Hernández, Directora de Administración y Finanzas
  •  Carlos Durán, Director de Aseo y Ornato
  • Juan Ávila Aguirre, Asesor Urbanista
  • Felipe Urbina Zuñiga, Jefe de Proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación
  • Claudia Solís Menchaca, Profesional de la Secretaría Comunal de Planificación
  • Myriam Verdugo Godoy, Jefa de Relaciones Públicas
  • José Espinoza Chavarría, Jefe de Departamento Presupuesto y Contabilidad
  • Patricia Ávila Albornoz, Jefa de Departamente de Desarrollo Económico Local
  • Alejandra Rosales Guzmán, Jefa de Departamento de Urbanismo.

La primera reunión de trabajo se realizó el lunes 14 de Mayo en el Salón de Reuniones de la municipalidad de Quinta Normal.  En la mencionada reunión, se realizó una presentación de la metodología mediante la cual se actualizará el Plan de Desarrollo Comunal y se dio la primera discusión acerca de la cantidad y distribución de los talleres de participación con la comunidad y con los funcionarios, segmentados por territorio, temas específicos y niveles jerárquicos en el caso de los de funcionarios municipales. En total se definieron un conjunto aproximado de 27 talleres los que se terminarán por definir en una reunión que se realizará el martes 22 de mayo a las 11:00 AM entre la consultora y la contraparte técnica. 

Algunos de los miembros del equipo gestor o contraparte técnica municipal, dieron a conocer sus expectativas y dudas acerca del desarrollo del proceso y la gran mayoría de ellos manifestó  disposición a colaborar en el desarrollo del proceso, poniendo todas sus capacidades para asegurar el mejor resultado posible para este instrumento de planificación comunal que se define como el principal dentro de la gestión municipal.

Como parte de esta primera reunión, se establecieron las fechas tentativas para los talleres de participación correspondientes a la Etapa I del proyecto, los que se realizaran en primera instancia, entre el 1 y el 15 de Junio del presente año.

También se intercambiaron las primeras opiniones acerca de la estrategia comunicacional que se utilizará para mantener informada a la comunidad y a las autoridades, los funcionarios y trabajadores municipales acerca del desarrollo del estudio, la que buscará asegurar la máxima participación de la comunidad en el proceso de actualización del Plan. A este respecto, señalar que Departamento de Relaciones Públicas realizó diseño de material de difusión, el cual fue entregado en la reunión a la Comisión Técnica.

Por último, se estableció una reunión de coordinación quincenal o mensual, según la necesidad, entre el equipo gestor de la municipalidad y representantes de la consultora, durante  toda la ejecución del presente contrato.  Estas reuniones se desarrollarán en día y hora a definir entre las contrapartes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario