En el marco del Plan de Desarrollo Comunal de Quinta Normal y fiel al espíritu de la construcción de este estudio, el Municipio de Quinta Normal junto a PAC Consultores han desarrollado una serie de actividades que buscan dar a conocer e involucrar a la comunidad en esta actividad que definirá el rumbo que seguirá la comuna en los próximos años.
Este PLADECO está construido y sustentado por los aportes de la comunidad de Quinta Normal, por ello la participación es un eje fundamental sobre el cual se sustenta todo.
El Municipio y PAC Consultores, desarrollaron y materializaron una estrategia de difusión cuyo objetivo fue en primer lugar dar a conocer a los vecinos y a las vecinas de la comuna los alcances del PLADECO y la importancia que tiene su participación en este proceso. Además esto cumplía el objetivo de difundir las jornadas de participación que se llevaron a cabo en los 18 barrios de la comuna y las jornadas temáticas que trataron temas puntuales en el marco del Plan de Desarrollo Comunal.
Esta estrategia de difusión tiene tres aristas. En primer lugar se entregó una batería de materiales al Municipio para que estas fueran entregadas a las organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de la comuna, ello incluía afiches y trípticos con información relevante sobre el Plan de Desarrollo Comunal.
En segundo lugar se levantó una plataforma web, particularmente el blog el cual fue actualizandose constantemente con la información más importante de esta etapa de “Caracterización y diagnóstico comunal participativo”, este blog está vinculado directamente desde la web del Municipio de Quinta Normal a través de un banner, a esto se le suma un perfil de Facebook en el cual también busca llegar a la juventud de la comunidad.
En tercer lugar se desarrollaron un total de 10 jornadas de difusión en el marco de la Etapa I “Caracterización y diagnóstico comunal participativo”, gracias a estas jornadas de difusión que contaron con stands en las principales ferias libres de la comuna, puerta a puerta, y volanteo en las estaciones de Metro de la comuna, se pudo llegar a todos los barrios y unidades territoriales de la comuna. Esto permitió contar con la participación de alrededor de 700 vecinos y vecinas , quienes desarrollaron cerca de 1.000 propuestas para el Plan de Desarrollo Comunal, entregando valiosa información que será de vital importancia para que el PLADECO entregue respuestas a las demandas de la comunidad.
A continuación, presentamos un cuadro resumen de las actividades de difusión desarrolladas en la comuna, además de algunas imágenes que dan cuenta de la difusión.
Nº
|
Fecha
|
Lugar
|
1
|
Martes 5 de Junio
|
Feria libre ubicada en Los Sauces (Samuel Izquierdo a Lo Esperanza)
|
2
|
Miercoles 6 de Junio
|
Feria libre ubicada en calle Alberdi (Mapocho a Rio Baker)
|
3
|
Jueves 7 de Junio
|
Feria libre ubicada en Alberdi (Salvador Gutiérrez a Hoevel)
|
4
|
Viernes 8 de Junio
|
Feria libre ubicada en Eduardo Charme (JJ Pérez a Edison)
|
5
|
Lunes 11 de Junio (Mañana)
|
Estación Metro Lourdes
|
6
|
Lunes 11 de Junio (Tarde)
|
Estación Metro Lourdes
|
7
|
Viernes 15 de Junio
|
Feria libre ubicada en San Gumercindo (Porto seguro a Nueva imperial)
|
8
|
Viernes 22 de Junio
|
Volanteo puerta a puerta (Barrio Poligono - Plaza México - Lo Blanqueado)
|
9
|
Martes 26 de Junio
|
Volanteo puerta a puerta (Barrio Garín)
|
10
|
Martes 26 de Junio
|
Feria libre ubicada en Alberdi
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario