jueves, 12 de julio de 2012

Encuesta PLADECO Quinta Normal

Desde este Viernes 13 y hasta el Sábado 21 de Julio PAC Consultores y el Municipio de Quinta Normal llevarán a cabo la Encuesta PLADECO Quinta Normal.


Como parte del proceso de construcción del estudio de Plan de Desarrollo Comunal, durante estos días se llevará a cabo el proceso de encuesta a la comunidad de Quinta Normal. Esta encuesta tiene por objetivo seguir profundizando el análisis que permitirá una mejor caracterización de la comuna desde la percepción que sus habitantes tienen.

La encuesta consta alrededor de 10 preguntas que tienen y será tomada por miembros del equipo consultor que han estado presente durante todo el mes de Junio en las diferentes jornadas territoriales.
Los invitamos a todos a participar y entregar su opinión y propuestas en esta encuesta, estaremos presentes en tu barrio, su opinión es fundamental para construir el futuro, nuestro futuro en Quinta Normal.




martes, 10 de julio de 2012

Difusión para incentivar la participación.



En el marco del Plan de Desarrollo Comunal de Quinta Normal y fiel al espíritu de la construcción de este estudio, el Municipio de Quinta Normal junto a PAC Consultores han desarrollado una serie de actividades que buscan dar a conocer e involucrar a la comunidad en esta actividad que definirá el rumbo que seguirá la comuna en los próximos años.
Este PLADECO está construido y sustentado por los aportes de la comunidad de Quinta Normal, por ello la participación es un eje fundamental sobre el cual se sustenta todo. 
El Municipio y PAC Consultores, desarrollaron y materializaron una estrategia de difusión cuyo objetivo fue en primer lugar dar a conocer a los vecinos y a las vecinas de la comuna los alcances del PLADECO y la importancia que tiene su participación en este proceso. Además esto cumplía el objetivo de difundir las jornadas de participación que se llevaron a cabo en los 18 barrios de la comuna y las jornadas temáticas que trataron temas puntuales en el marco del Plan de Desarrollo Comunal.
Esta estrategia de difusión tiene tres aristas. En primer lugar se entregó una batería de materiales al Municipio para que estas fueran entregadas a las organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de la comuna, ello incluía afiches y trípticos con información relevante sobre el Plan de Desarrollo Comunal.
En segundo lugar se levantó una plataforma web, particularmente el blog el cual fue actualizandose constantemente con la información más importante de esta etapa de “Caracterización y diagnóstico comunal participativo”, este  blog está vinculado directamente desde la web del Municipio de Quinta Normal a través de un banner, a esto se le suma un perfil de Facebook en el cual también busca llegar a la juventud de la comunidad.
En tercer lugar  se desarrollaron un total de 10 jornadas de difusión en el marco de la Etapa I “Caracterización y diagnóstico comunal participativo”, gracias a estas jornadas de difusión que contaron con stands en las principales ferias libres de la comuna, puerta a puerta, y volanteo en las estaciones de Metro de la comuna, se pudo llegar a todos los barrios y unidades territoriales de la comuna. Esto permitió contar con la participación de alrededor de 700 vecinos y vecinas , quienes desarrollaron cerca de 1.000 propuestas para el Plan de Desarrollo Comunal, entregando valiosa información que será de vital importancia para que el PLADECO entregue respuestas a las demandas de la comunidad.
A continuación, presentamos un cuadro resumen de las actividades de difusión desarrolladas en la comuna, además de algunas imágenes que dan cuenta de la difusión.



Fecha
Lugar
1
Martes 5 de Junio
Feria libre ubicada en Los Sauces (Samuel Izquierdo a Lo Esperanza)
2
Miercoles 6 de Junio
Feria libre ubicada en calle Alberdi (Mapocho a Rio Baker)
3
Jueves 7 de Junio
Feria libre ubicada en Alberdi (Salvador Gutiérrez a Hoevel)
4
Viernes 8 de Junio
Feria libre ubicada en Eduardo Charme (JJ Pérez a Edison)
5
Lunes 11 de Junio (Mañana)
Estación Metro Lourdes
6
Lunes 11 de Junio (Tarde)
Estación Metro Lourdes
7
Viernes 15 de Junio
Feria libre ubicada en San Gumercindo (Porto seguro a Nueva imperial)
8
Viernes 22 de Junio
Volanteo puerta a puerta (Barrio Poligono - Plaza México - Lo Blanqueado)
9
Martes 26 de Junio
Volanteo puerta a puerta (Barrio Garín)
10
Martes 26 de Junio
Feria libre ubicada en Alberdi









lunes, 25 de junio de 2012

Representantes comunales de los partidos políticos se unen por el PLADECO de Quinta Normal.

El Sábado 22 de Junio, en una jornada inédita se reunieron los representantes de los partidos políticos en la comuna de Quinta Normal para trabajar por primera vez unidos por el PLADECO.


Con la participación de representantes de los partidos de izquierda, de centro y derecha de la comuna, este sábado 22 de Junio en el salón del Concejo Municipal de Quinta Normal, se llevó a cabo la inédita jornada de participación en la que primó la unidad para construír el futuro de Quinta Normal.

Durante toda la mañana el foco de trabajo con los asistentes estuvo sobre los alcances del Plan de Desarrollo Comunal para Quinta Normal. El equipo consultor formado por Salvador Muñoz y Luis Jaqui dirigió esta jornada, informando en primer lugar respecto de las nociones básicas y los sustentos metodologicos que hacen de este estudio, un estudio participativo y vinculante, que se irá construyendo en torno a las demandas de la comunidad de Quinta Normal.

A continuación los representantes de los partidos políticos, procedieron a desarrollar el instrumento en el cual establecieron sus sueños para la comuna, a esto le siguió una breve exposición y un debate respecto de los sueños que cada representante político propuso como eje para el futuro Quinta Normal.







 





Avanzan las Jornadas de Participación en Quinta Normal

Durante todo este mes de Junio se han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la construcción del Plan de Desarrollo Comunal, en especial con la etapa de diagnóstico comunal participativo.

Hasta la fecha se han desarrollado un total de 17 jornadas de las cuales ocho corresponden jornadas de trabajo con la comunidad, en los diferentes barrios de la comuna. En orden, estas jornadas han sido las siguientes:

  1. Barrio Simón Bolivar
  2. Barrio Brisas del Río
  3. Barrio La Casona Dubois y Barrio Buenos Aires
  4. Barrio Lourdes, Estación Yungay y Nueva Matucana
  5. Barrio Lo Besa
  6. Barrio Sara Gajardo
  7. Barrio Lo Tropezón
  8. Barrio Lo Espinoza







El resto de las jornadas desarrolladas, han sido jornadas temáticas, o sea, jornadas en las cuales se tratan temas específicos en el marco del PLADECO. Estas jornadas han sido diez y se detallan a continuación:
  1. Jornada con Funcionarios Administrativos y Auxiliares del Municipio
  2. Jornada con Funcionarios Profesionales y Técnico del Municipio
  3. Jornada temática Deporte
  4. Jornada temática con Microempresarios comunales
  5. Jornada con el Honorable Concejo Municipal
  6. Jornada con Directores de Departamento del Municipio
  7. Jornada temática Seguridad
  8. Jornada temática Educación
  9. Jornada temática con Partidos Políticos de la comuna.


El grueso de las demandas y los sueños expresados en estas jornadas que hasta el momento se han desarrollado, han tenido como común denominador tres ejes, estos son el aseo y limpieza de la comuna ya que existe un amplio rechazo a los micro-basurales en los barrios. Las áreas verdes y espacios públicos de la comuna, que tiene un déficit importante respecto de las recomendaciones de organismos internacionales. En esto también existe la demanda por pavimentación de veredas y alumbrado público. Por último, existe un consenso entre los vecinos que el Municipio debiese fomentar y profundizar los espacios para la participación comunitaria en la gestión municipal.


Además, con el objetivo de seguir difundiendo en la comunidad información respecto al PLADECO e invitaciones a las jornadas, se han desarrollado una difusión en los principales centros de la comuna, tales como ferias libres y estaciones de metro. Con esto buscamos llegar a la mayor cantidad de población posible informando sobre el Plan de Desarrollo Comunal y las actividades en las cuales la población participará directamente en la construcción del PLADECO para la comuna de Quinta Normal.





miércoles, 30 de mayo de 2012

La comunidad de Quinta Normal es informada del inicio del PLADECO

La Reunión Informativa a la comunidad de Quinta Normal se realizó  el martes 15 de mayo a las 19:30 en el Centro Cultural de Quinta Normal ubicado en Gonzalo Bulnes Nº 2484. 
 
La reunión, que fue convocada y organizada por el Equipo Gestor o Contraparte Técnica Municipalcontó con la participación de decenas de dirigentes sociales, gremiales y vecinales, además de algunos funcionarios municipales encabezados por la profesional de la SECPLA, Srta, Claudia Solís, el Secretario de Planificación Comunal, Sr. Manuel Martínez  y la Directora de Desarrollo Comunitario, Sra. Patricia Núñez.  
 
La Dicrectora de Desarrollo Comunitario, inició la reunión exponiendo la importancia de la plena incorporación de los habitantes al proceso de actualización del PLADECO de Quinta Normal, presentando oficialmente, además, a PAC Consultores y solicitando el máximo de participación y compromiso de todos y todas los presentes en el desarrollo del proyecto.

Luego de la introducción realizada por La directora de Desarrollo Comunitario,  el Coordinador General del estudio, Salvador Muñoz, realizó la presentación acerca de la Metodología mediante la cual se materializará la actualización del Plan de Desarrollo Comunal.  En la presentación se destacó nuevamente la importancia que para el proyecto tendrá la participación comunitaria y el rol que en el mismo proceso juegan los dirigentes sociales, muchos de los cuales tienen un importante ascendiente sobre la comunidad por su histórico compromiso con el desarrollo de la comuna, lo que los convierte no solo en informantes clave de este proceso sino que en pieza fundamental para asegurar la participación amplia de la comunidad y el  éxito del proceso, así como su posterior materialización.

A continuación de la presentación, Salvador Muñoz aclaró las dudas que los vecinos y vecinas presentaron, intercambiando opiniones acerca de diversas materias de preocupación de algunos de los presentes.


Funcionarios Municipales reciben primeras informaciones sobre el PLADECO

La Reunión Informativa al conjunto de los funcionarios municipales de la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal se realizó, como estaba programada,  el día martes 15 de mayo del presente año a las 15:30 horas en el Salón de Reuniones de la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal.

En dicha reunión, estuvieron presentes 8 funcionarios municipales, además de los representantes de la consultora, Salvador Muñoz, Coordinador General del estudio, Pablo Rocha y Luis Jaqui miembros del equipo consultor.

La profesional de la Secpla, Srta. Claudia Solis, realizó una introducción a la reunión, exponiendo la importancia de la plena incorporación de los funcionarios al proceso de actualización del PLADECO de Quinta Normal, presentando oficialmente, a PAC Consultores como la empresa encargada del proyecto y solicitando el máximo de cooperación y participación de todos y todas en el mismo.

Luego de la introducción realizada por Claudia Solis, el Coordinador General del Proyecto, Sr. Salvador Muñoz realizó una presentación acerca de la Metodología mediante la cual se materializará la actualización del Plan de Desarrollo Comunal.  

En la presentación se destacó la importancia que para el proyecto tendrá la participación comunitaria y el rol que en el mismo proceso juegan los funcionarios municipales, muchos de los cuales tienen en la comuna, el doble rol de habitante y trabajador municipal, lo que los convierte en informantes clave de este proceso y pieza fundamental para asegurar el éxito del mismo y su posterior materialización.


PAC-Consultores informa detalles del PLADECO a Concejo Municipal.

La Reunión Informativa al Concejo Municipal se realizó, según lo previsto, el día martes 15 de Mayo a las 10:00 horas en sesión Ordinaria de Concejo.

En dicha reunión, estuvieron presentes, además de la autoridad máxima de la comuna, el Alcalde, Sr. Manuel Fernández Araya, los  Concejales Pablo García Ramírez, Elizabeth Rudzajs Corbalán, Luis Díaz Espinoza y Nelson Salinas Montalva.  Además de las autoridades políticas, se encontraban presentes la Secretaria Municipal y varios Directores y funcionarios municipales.

Luego de la presentación formal, por parte del Sr. Alcalde al Consejo Municipal, de la Consultora PAC Consultores Ltda., representada por el Jefe de Proyecto del presente estudio, Sr. Daniel Jadue, se realizó la presentación acerca de la Metodología mediante la cual se materializará la actualización del Plan de Desarrollo Comunal, la que estuvo a cargo del Jefe de Proyecto de PAC Consultores.  En la presentación se destacó la importancia que para el proyecto tendrá la participación comunitaria y el liderazgo que el Concejo Municipal ejerza para asegurar el éxito del proceso de actualización del PLADECO.



Quinta Normal forma el equipo gestor para el PLADECO

La Conformación del equipo gestor, también denominada para los efectos de este poryecto como equipo de contraparte técnica, se llevó a cabo, mediante Decreto Personal Nº 101 y Nº 113 con fecha 19 de abril 2012 y 30 de abril 2012 respectivamente. 

El equipo quedó conformado por los siguientes funcionarios y funcionarias municipales:
  • Manuel Martínez Peña, Secretario Comunal de Planificación
  • Patricio Hormazabal, Director de Obras Municipales
  • Patricia Nuñez Mañan, Directora de Desarrollo Comunitario
  • Carolina Gormaz Rosas, Directora de Tránsito y Transporte Público
  • Nora González Hernández, Directora de Administración y Finanzas
  •  Carlos Durán, Director de Aseo y Ornato
  • Juan Ávila Aguirre, Asesor Urbanista
  • Felipe Urbina Zuñiga, Jefe de Proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación
  • Claudia Solís Menchaca, Profesional de la Secretaría Comunal de Planificación
  • Myriam Verdugo Godoy, Jefa de Relaciones Públicas
  • José Espinoza Chavarría, Jefe de Departamento Presupuesto y Contabilidad
  • Patricia Ávila Albornoz, Jefa de Departamente de Desarrollo Económico Local
  • Alejandra Rosales Guzmán, Jefa de Departamento de Urbanismo.

La primera reunión de trabajo se realizó el lunes 14 de Mayo en el Salón de Reuniones de la municipalidad de Quinta Normal.  En la mencionada reunión, se realizó una presentación de la metodología mediante la cual se actualizará el Plan de Desarrollo Comunal y se dio la primera discusión acerca de la cantidad y distribución de los talleres de participación con la comunidad y con los funcionarios, segmentados por territorio, temas específicos y niveles jerárquicos en el caso de los de funcionarios municipales. En total se definieron un conjunto aproximado de 27 talleres los que se terminarán por definir en una reunión que se realizará el martes 22 de mayo a las 11:00 AM entre la consultora y la contraparte técnica. 

Algunos de los miembros del equipo gestor o contraparte técnica municipal, dieron a conocer sus expectativas y dudas acerca del desarrollo del proceso y la gran mayoría de ellos manifestó  disposición a colaborar en el desarrollo del proceso, poniendo todas sus capacidades para asegurar el mejor resultado posible para este instrumento de planificación comunal que se define como el principal dentro de la gestión municipal.

Como parte de esta primera reunión, se establecieron las fechas tentativas para los talleres de participación correspondientes a la Etapa I del proyecto, los que se realizaran en primera instancia, entre el 1 y el 15 de Junio del presente año.

También se intercambiaron las primeras opiniones acerca de la estrategia comunicacional que se utilizará para mantener informada a la comunidad y a las autoridades, los funcionarios y trabajadores municipales acerca del desarrollo del estudio, la que buscará asegurar la máxima participación de la comunidad en el proceso de actualización del Plan. A este respecto, señalar que Departamento de Relaciones Públicas realizó diseño de material de difusión, el cual fue entregado en la reunión a la Comisión Técnica.

Por último, se estableció una reunión de coordinación quincenal o mensual, según la necesidad, entre el equipo gestor de la municipalidad y representantes de la consultora, durante  toda la ejecución del presente contrato.  Estas reuniones se desarrollarán en día y hora a definir entre las contrapartes.

lunes, 28 de mayo de 2012

Reunión de presentación al Alcalde Sr. Manuel Fernández.


La reunión con el Alcalde de la Comuna de Quinta Normal, Sr. Manuel Fernández Araya, se desarrolló, según lo previsto, el día lunes 14 de mayo del presente año, en el despacho del Alcalde, ubicado en las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal.
En esta primera reunión de presentación entre las partes, en la que también participaron, el Administrador Municipal, don Mario González; el Secretario de Planificación Comunal, Sr. Manuel Martínez Peña, y la profesional de la SECPLA, Srta. Claudia Solís, además de estrechar lazos, se analizó, tanto la relevancia del proyecto para la comuna, la capacidad instalada, así como la experiencia y los ejes más importantes de la propuesta metodológica de la consultora para la actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Quinta Normal.
Además, se explicitó la voluntad política de la máxima autoridad comunal de liderar el proceso, facilitar el desarrollo del proyecto desde la Ilustre Municipalidad y participar activamente de las distintas etapas de desarrollo del mismo, a través de la presencia efectiva, sobretodo, en las actividades con participación comunitaria.

El Jefe de Proyectos de PAC-Consultores Daniel Jadue junto al Alcalde de Quinta Normal Sr. Manuel Fernández.